La AFIP reglamentó el alivio fiscal para los clubes de fútbol

La resolución, publicada este viernes en el Boletín Oficial, reglamentó el decreto 510 que retoma el régimen de percepción, retención y autorretención para el pago de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social y el pago de otras deudas para la actividad futbolística.

ACTUALIDAD27/10/2023 Agencia Telam
imagen_2023-10-27_134551684

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el decreto 510 del 5 de octubre último, por el que el Gobierno retomó el régimen de percepción, retención y autorretención para el pago de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social y el pago de otras deudas para la actividad futbolística.

La medida representa un alivio fiscal para las entidades deportivas y se formalizó a través de la resolución general 5439/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, que reglamenta el decreto 510.

El régimen había si establecido en 2003, modificado en 2019 y su restablecimiento, finalmente plasmado en el decreto 510, había sido anunciado el mismo 5 de octubre por el ministro de Turismo, Matías Lammens, en una conferencia compartida con su par de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

Por entonces, Massa señaló que "es clave que el Estado no se desentienda del rol que cumplen los clubes, que los apoye, porque son un brazo que acompaña y muchas veces sustituye una responsabilidad que tenemos como Estado".

"No alcanza con mirar a los clubes más importantes, hay que aprender a mirar que en cada club de barrio porque, además de la tarea deportiva, hay una enorme tarea social. Los clubes y el Estado tenemos que ser socios virtuosos para cuidar a nuestros pibes", destacó.


Los alcances de la medida

La medida establece una alícuota del 7,5% para el pago de las obligaciones de seguridad social correspondientes a aportes personales y contribuciones del personal afectado a la actividad futbolística.

Esa medida incluye a futbolistas, cuerpos técnicos, médicos, auxiliares y demás personal dependiente de planteles en cualquier categoría; así como a las contribuciones patronales correspondientes al personal dependiente de la AFA.

El porcentaje se aplicará al monto bruto percibido o recaudado en virtud de venta de entradas, transferencias de futbolistas profesionales, cesiones onerosas temporarias o definitiva de los derechos federativos o económicos de futbolistas aficionados, patrocinio oficial con fines publicitarios de los tornes oficiales de fútbol masculino y femenino, derechos de televisación, apuesta y el producido de la comercialización del big data, entre otros.

También se fijó una alícuota adicional, equivalente a 0,5% del monto bruto percibido o recaudado por los conceptos alcanzados, que se imputará a la cancelación del total de las deudas.

Eso incluye al desfinanciamiento que pudo haberse ocasionado, en concepto de aportes y contribuciones más los intereses, multas y recargos que en cada caso correspondan, indicó la AFIP.

La AFA y la LPF (Liga Profesional de Fútbol) deberán suministrar a la AFIP la nómina de los clubes de fútbol que al 31 de octubre intervengan en los torneos organizados por dichas organizaciones en la Primera División "A" de fútbol femenino y en las divisiones Primera División, Primera "B" Nacional, Primera "B" Metropolitana, Primera "C" y Torneo Federal "A" de fútbol masculino, así como los establecimientos educativos pertenecientes a dichas entidades.

Deberán hacerlo a través de la utilización del servicio web "Presentaciones Digitales", trámite "Intercambio de información" y los empleadores alcanzados por el régimen especial serán caracterizados en el "Sistema Registral" con el código "113 Decreto 510/2023-Seg Social-Fútbol Profesional".

La restitución del régimen de percepción de 2003 -a través del decreto 1212 de ese año- fue celebrada por la AFA y los clubes deportivos en general, que de esta manera consiguen un alivio en sus cargas impositivas que tributan por sus empleados, especialmente aquellos que prestan a la sociedad servicios educativos con escuelas y también para las del fútbol de ascenso con menores recursos.

Esos beneficios fueron cancelados en abril de 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri.

"Vamos a reponer el Decreto 1212 tal como estaba antes que se pierda con el Gobierno anterior", sostuvo al respecto Lammens, quien señaló que "los clubes tienen un régimen especial y ese beneficio se había perdido".

En la conferencia de prensa del 5 de octubre, Lammens aclaró que "el fútbol argentino las paga diferidas, cuando le entra el dinero, nadie le regala nada a los clubes".

Te puede interesar
Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Lo más visto
5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.